El Diseño Web Sostenible es un tema que aún se discute poco: ¿la revolución digital que estamos viviendo puede ser sostenible para el medio ambiente?
Una pregunta que deberíamos empezar a intentar responder, especialmente a la luz de las recientes evaluaciones sobre el impacto que la vida digital produce cada día en nuestro planeta.
Ya sea usando lo digital en la vida cotidiana para ver una película, leer noticias o navegar por las redes sociales con serenidad y experimentar Internet como hemos estado acostumbrados durante años, ahora debemos aprender a lidiar con una realidad que existe: la digital. un costo y un impacto ambiental que existe, actúa sobre nuestras vidas y actúa sobre el medio ambiente.
Actualmente, el tráfico de Internet produce aproximadamente el 3,8% de las emisiones de dióxido de carbono, porcentaje que aumenta día a día, de la mano del aumento del consumo de datos por parte de los usuarios.
No se puede negar la criticidad del momento si no optamos por tomar medidas de contención para frenar este fenómeno tan silencioso como presente.
Tabla de contenidos
Las ventajas del diseño web sostenible
Entonces, ¿qué hacer para gestionar nuestra vida digital de forma responsable? Las posibilidades de trabajar en esta área de manera consciente y cuidadosa existen y surgen del debate sobre el tema.
Habría mucho y mucho que hacer y decir, pero la primera de las opciones disponibles para el uso de internet y el consumo de datos que tiene en cuenta el impacto en el medio ambiente viene de lo básico: hay que trabajar bien a la hora de diseñar. .
El Diseño Web Sostenible es la excelente respuesta a un problema al que todavía nos enfrentamos en muy pocos, trabajadores del sector o simples usuarios. ¿Qué podemos hacer? Diseñar servicios web con un enfoque que se enfoque en el respeto por las personas y nuestro planeta.
Diseñar y entregar productos digitales pensados en la raíz para ser sostenibles, que respeten los principios del Manifiesto Web Sostenible: trabajar por un mundo digital que sea lo más limpio, eficiente, accesible, regenerado y resiliente posible.
Mejores prácticas de diseño web sostenible
Cuando usamos nuestro ordenador, smartphone o tablet ponemos en marcha una serie de entradas que hacen nuestros dispositivos para hacernos navegar, muchas operaciones diferentes que, alineadas una tras otra, nos llevan a recoger una buena cantidad de datos utilizados y consumidos.
Cada solicitud que pasa por los servidores y se conecta a las distintas nubes y wi-fi le cuesta a nuestro planeta algo en términos de sostenibilidad.
Si dentro de esta ecuación también consideramos la gran variedad de dispositivos que existen, de mayor o menor rendimiento, podemos darnos cuenta de cuánto esfuerzo requiere esta cadena de pasos, que se activa desde el momento en que la más simple de las operaciones es requerida por uno de los nuestros dispositivos hasta su finalización real.
Empezar con buenas prácticas de diseño es fundamental y nos ayuda a crear un mundo digital sostenible, veamos cuáles son:
- Optimización del rendimiento web: mucha atención a la velocidad de descarga;
- Capacidad de búsqueda de contenido: trabajar para dar siempre al usuario lo que busca y lo más rápido posible;
- Usabilidad: proponer productos digitales que puedan funcionar rápidamente y bien en todas las plataformas y velocidades de ancho de banda;
- Green Web Hosting: colaborando con servicios de Green Hosting que explotan las energías renovables.
Velocidad y rendimiento
Velocidad y Rendimiento son dos de los principales puntos sobre los que descansa el diseño de una web sostenible y más atenta.
Numerosos estudios han demostrado que la mayoría de los usuarios abandonan la página que quieren visitar si no se carga en un tiempo estimado de dos segundos, buscando en otra parte la información que necesitan y aumentando así el consumo de datos.
Reducir la tasa de rebote y producir contenido que sea útil y esté orientado a proporcionar de inmediato la información que el usuario espera encontrar significa que no solo hay una tasa de participación más alta, un resultado excelente también para el sitio del proveedor de servicios, sino que la eficiencia y la velocidad de la respuesta satisface la necesidad que inició la cadena de búsqueda inicial, finalizándola con menos desperdicio y mayor beneficio para todos: usuarios, proveedores de servicios digitales y, sobre todo, el medio ambiente.
Alojamiento web ecológico
Green Web Hosting es otra respuesta que busca reducir o mitigar el impacto ambiental a partir del trabajo en el consumo del servidor.
No todos los servicios de hosting están tan atentos a este problema que se les define como ecológicos, pero la conciencia de lo fuerte que es el impacto de lo digital en el medio ambiente está empujando a los operadores del sector a trabajar con miras a ahorrar energía.
¿De qué estamos hablando? Los servidores necesitan electricidad para funcionar, al igual que las unidades de enfriamiento: Green Web Hosting se basa en estos factores específicos para tratar de tomar medidas contra el problema del calentamiento global utilizando energía renovable como la solar o la eólica.
Estas son solo algunas de las posibilidades de intervención para una web más sostenible y a la vez accesible.
Participar en un debate cuidadoso sobre el tema todos los días es la forma ética correcta de alentar a quienes trabajan en nuestro sector a prestar más atención al medio ambiente y a construir un entorno digital verde, limpio y de impacto cero.