¿Cuánto cuenta Rusia en las importaciones energéticas de la UE?

¿Cuánto cuenta Rusia en las importaciones energéticas de la UE?

El embargo petrolero “gradual” contra Rusia propuesto por Ursula von der Leyen tiene dificultades para obtener el apoyo de los Estados miembros. La decisión requeriría la unanimidad de los 27 países, pero para algunos de ellos no será una elección fácil.

Los viajes diplomáticos de la Comisión Europea no sirvieron de nada: el sexto paquete de sanciones contra Rusia, que también contiene un embargo de petróleo, tiene dificultades para ser aceptado por todos los países de la UE.

En su discurso del 4 de mayo, Ursula von der Leyen propuso el bloqueo de todas las importaciones de crudo de Rusia en un plazo de seis meses, y de los productos refinados en nueve meses. Ante las dificultades políticas, el mercado del crudo volvió a subir.

La iniciativa de la Comisión sigue la línea adoptada por Estados Unidos y el Reino Unido. Sin embargo, algunos observadores señalan las diferencias entre estos países y la UE, explicando por qué actores con intereses diferentes no deberían adoptar políticas energéticas similares.

Tras la decisión de bloquear las importaciones de carbón, los 27 países deberían alcanzar la unanimidad para prohibir también el crudo y los productos petrolíferos rusos. Los Estados más dependientes, sin embargo, exigen ser excluidos o ayudados en caso de que la UE quiera seguir con la línea de embargo.

Pero, ¿qué importancia tiene Rusia en las importaciones de energía de los países europeos? Eurostat ha proporcionado una imagen actualizada a los responsables políticos, reconstruyendo el peso de las relaciones con Moscú en términos porcentuales.

Rusia es el mayor proveedor de petróleo y gas de la Unión Europea. Pero mientras que en el caso de las importaciones de gas están menos diversificadas (principalmente Noruega, Argelia, Reino Unido, Estados Unidos, Qatar y Nigeria), en el caso del crudo y los productos petrolíferos el número de proveedores es mayor.

Proporcionalmente, los volúmenes de crudo y productos petrolíferos importados por la UE desde Rusia en 2021 superan la cuarta parte del total. El resto de países proveedores, con cuotas inferiores al 10%, son Noruega, Estados Unidos y Libia, que multiplicó por cuatro sus volúmenes hacia Europa respecto a 2020.

En 2021, Rusia representó más del 75 % de las importaciones de petróleo de cuatro Estados miembros (Bulgaria, Eslovaquia, Hungría y Finlandia).

El porcentaje de gas natural importado de Rusia supera el 75% en diez países de la UE: Bulgaria, República Checa, Estonia, Letonia, Hungría, Austria, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia y Finlandia.

Rusia desempeña un importante papel como proveedor de petróleo y gas, especialmente para los países geográficamente más cercanos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *