La cocina, con la isla y los asientos, es la gran protagonista de la casa: ¿cómo amueblarla de la forma más funcional? Entre las últimas tendencias encontramos la cocina con isla central y banquetas de madera ecológicas: analizamos ventajas y desventajas.
La cocina se ha convertido en una pasión para muchos. Quizás recientemente pasamos mucho tiempo encerrados en nuestras casas, pero lo cierto es que muchas personas han redescubierto el placer de la buena comida y al mismo tiempo las ganas de trabajar en un lugar cómodo, funcional y además ¡bonito! Por lo tanto, para aquellos que tienen no solo la pasión, sino también un espacio voluminoso (al menos 20 metros cuadrados) para dedicar a su cocina, la elección de amueblarla insertando el área de la isla se convierte en una preferencia que no solo es estéticamente hermosa, sino sobre todo funcional y moderno.
Desde un espacio escondido y confinado entre cuatro paredes, muchas veces mantenido deliberadamente separado del resto de estancias de la casa, hoy la cocina pertenece cada vez más a esos lugares donde es agradable pasar momentos de compartir con tu familia y amigos, y por tanto también los espacios deben ser repensados de manera eficiente, teniendo en cuenta cada situación y necesidad.
Es la expresión de un estilo contemporáneo y glamoroso: no una simple cocina, sino un elemento de diseño que deja huella.
Cocina con isla y espacio abierto
El espacio abierto cambia la cara de una casa, dándole amplitud, ya que no tiene divisiones estructurales entre las diversas áreas de la casa. Una elección similar te permite experimentar mucho con los muebles: en particular, la sala de estar y la cocina se convierten en dos ambientes que se “fusionan” para crear un espacio único y “abierto”.
¿Cómo proporcionar un entorno así? La cocina se convierte en la gran protagonista de la casa, convirtiéndose en el punto focal de un gran espacio diáfano.
En particular, la cocina con isla central es una de las opciones más populares y de moda: su presencia define el área de cocina y el espacio habitable, creando un nuevo ambiente “fluido” dedicado a la convivencia y la socialización.
Por lo tanto, este tipo de cocina es muy apreciado por aquellos que aman un estilo fuerte y se centran en los detalles escenográficos. ¿Cuáles son las ventajas de la cocina con isla y por qué se debe utilizar esta composición? Luego definimos los pros y los contras de este modelo de tendencia.
Cocina con isla central: pros y contras
Una cocina de diseño que llama la atención a primera vista: adquirir un modelo con isla es perfecto si buscas una cocina funcional y sobre todo estéticamente valiosa. La primera ventaja de una cocina con isla está, por tanto, en el diseño: da carácter al entorno y, en general, se adapta a cualquier estilo de mobiliario. Ya sea un espacio abierto moderno o una casa más cálida y rústica, una cocina espaciosa con isla será una valiosa elección estética.
Otra de las ventajas inherentes de la cocina con isla es su capacidad para comunicarse con el salón y así crear un ambiente único y al mismo tiempo mantener la zona de cocción separada del salón. Los dos ambientes están en armonía entre sí, pero conservan sus propias características.
Si le encanta la convivencia y los momentos con sus seres queridos, la cocina con isla es la elección adecuada para usted. La isla se convierte en el corazón de la casa: aquí están los que preparan una deliciosa comida, mientras los amigos pueden disfrutar del programa de cocina mientras toman una copa de vino. En definitiva, la cocina con isla permite tener contacto visual con la zona de estar y conversar cómodamente con los invitados o mantener a los niños bajo control. El snack top es práctico y versátil: aquí podrás deleitarte con la preparación de tus platos y luego sacar los taburetes para comer todos juntos.
Las desventajas de la cocina con isla
Hemos visto todas las ventajas de este modelo de cocina, pero también es necesario conocer las desventajas antes de realizar la compra. Seguramente la primera gran desventaja está ligada al espacio disponible, no todos los entornos tienen una superficie lo suficientemente grande para acomodar un módulo de isla. Normalmente para instalar una cocina de este tipo tendrás que calcular una distancia de unos 120 cm entre el módulo y la pared.
¿Crees que no tienes espacio para una cocina con isla? Una solución que representa un buen compromiso es sin duda la península, donde la isla se ancla de un lado al resto de la cocina (o se apoya contra la pared). Esta elección te permite tener un mostrador de trabajo para dedicarlo a la preparación de comidas que fácilmente se convierte en una mesa para compartir almuerzos y cenas. La península entra en juego cuando no tienes suficiente espacio para insertar una isla central, pero con un poco de ingenio puedes conseguir una cocina funcional, práctica y estéticamente agradable, ocupando menos espacio.
A la hora de comprar una cocina isla conviene analizar dónde instalarla: este tipo de modelo requiere de soluciones ad hoc, especialmente en lo que se refiere a las tuberías, luces y conexión de gas. Además, la iluminación debe estar bien planificada, que debe ser puntual y posicionada sobre el módulo de isla.
Por último, un problema puede estar relacionado con los malos olores que también se propagan por la zona de estar. Un aspecto que se puede solucionar fácilmente si se compra una buena campana extractora que captará cualquier olor molesto.